lunes, 14 de enero de 2013

Búsqueda avanzada de google

- ¿Cómo podemos buscar las páginas que contengan una frase literal? Uso de comillas.
         "presente simple"

- ¿Cómo podemos omitir las páginas que contengan una palabra específica? Uso del signo menos (-).

        afirmativa, negativa e interrogativa -ejemplos

- ¿Cómo podemos buscar las páginas que contengan todas las palabras indicadas? Uso del signo más (+) .

        Presente simple +verbos

- ¿Cómo podemos buscar las páginas que contengan una palabra que no sabemos como termina? Uso de asterisco (*).

         Presente simple y presente conti*

- ¿Cómo podemos buscar una definición? con el uso de Define:

          Define: presente simple

- ¿Cómo podemos buscar archivos de tipo PDF? con el uso de Filetype: 

          Filetype: pdf ejercicios presente simple

-¿Qué podemos buscar en Google Académico? Google Académico permite la búsqueda de bibliografía de temas académico

          Presente simple libros 

- Haz una búsqueda avanzada:
          Libro de ingles temario/ejercicios/textos.

lunes, 29 de octubre de 2012

19. EJERCICIOS SOBRE ONDAS DE RADIO

1.-¿ Pueden “emitirse” ondas electromagnéticas con la frecuencia de onda de las ondas sonoras? Porque.¿Cuales son las características de la onda sonora que lo dificulta?
         No. Las emisoras de radio no pueden enviar directamente la señal eléctrica producida en el microfono: al ser frecuencias muy bajas, el alcance de la transmisión seria muy reducido y habría interferencias con otras emisoras que producirían el mismo rango de frecuencia.tiene una frecuencia muy baja.

2.- Explica con tus palabras cuales son los dos modos factibles de emitir ondas electromagneticas que contengan la información de ondas sonoras.
         
Por AM y FM. AM se modula la amplitud, tiene un alcance mayor porque rebota en la ionosfera, la amplitud de onda es mayor que FM y tiene calidad de sonido peor y en FM se modula la frecuencia, tiene mas ancho de banda y es mas resistente a las interferencias, la calidad de sonido es mejor. 


3.- Dibuja una onda modulada en amplitud y otra en frecuencia.
 

4.- Qué onda tiene mejor cobertura? Cómo se propaga cada una?
        Las AM son de frecuencias más bajas, por lo que tienen longitudes de onda más largas. Eso les otorga una doble ventaja respecto a la FM en cuando a la cobertura la AM es capaz de “saltar” las montañas, la FM choca contra ellas por propagarse de forma directa. 
 

5.- ¿Que es mejor , modular en frecuencia o modular en amplitud?        
        La de frecuencia porque su mayor ventaja consiste en que las señales moduladas en
frecuencia son mucho menos afectadas por los ruidos y señales externas.

6.-¿Cuáles son las principales diferencias?       

          La de amplitud su amplitud varia en funcion de la amplitud de la onda moduladora y la de frecuencia su frecuencia varia en funcion de la amplitud de la onda moduladora. 

7.- Qué frecuencia de onda es la que percibe el ojo humano?        

        Entre 3,85x10⁸ y 7,9x10⁸ MHz.

8.- Define  y dibuja (Inserta una imagen) de:

        a.- espectro electromagnetico


        b.- espectro radioelectro.
 

9.- Cómo afecta la Ionosfera en la transmisión de ondas.
      R
ebotando las ondas AM


10.- Qué es el ancho de banda y cuánto es en  AM y en FM.

       El ancho de banda es la distancia entre un dial y otro.es la capacidad de recibir datos de un canal de radio. AM FM 15 MHz.

martes, 23 de octubre de 2012

17ª ACTIVIDAD: EJERCICIOS DE ONDAS ELECTROMAGNETICAS

1.- Explica qué diferencia existe entre las ondas mecánicas y las ondas electromagnéticas.
    Las ondas mecánicas se propagan a través de un material y las ondas electromagnéticas se propagan a través del vacío.
 
2.- Define las siguientes magnitudes características de una onda: amplitud, longitud de onda, periodo, frecuencia y velocidad de propagación.
Amplitud:  Distancia que hay entre el punto mas alto de la onda y la posición de equilibrio.
Longitud de onda: La distancia entre dos crestas.
Periodo: Tiempo que tarda un punto en realizar una vibracion completa.
Frecuencia: Numero de vibraciones que realiza la onda en un segundo. Se mide en herzios.

3.- La velocidad de las ondas de radio es 3·108 m/s. ¿En qué longitud de onda emite una emisora si la frecuencia de las ondas es de 600 kHz?.
v= L· f
L= vel/f= 3·10⁸ m/s/ 600000 hz = 1/2·10³ = 1000/2=500
4.- Calcula la frecuencia de una emisión de radio cuya longitud de onda mide 150 m.
Frecuencia= velocidad/longuitud
F=3·10⁸/150=  20000 Hz.

5.- ¿Se propaga el sonido en el vacío?. ¿Por qué?. ¿En qué medios el sonido se propaga con mayor velocidad, líquidos, sólidos o gases?.
solido porque las partículas estas más juntas que en los otros estados
6.- La velocidad del sonido en cierto líquido es 1.200 m/s. Calcula el periodo y la longitud de onda en este medio para ondas sonoras de frecuencia igual a 2.000 Hz.
T= 1/f= 1 / 2000= 5 · 10⁻⁴ s
f= v·t= 1200· 5·10⁻⁴=0,6m

9.- Un barco emite ondas sonoras por medio del sonar. El eco procedente de la reflexión del sonido en el fondo del mar se escucha  a los 3 s de haberse emitido el sonido. Calcula a qué profundidad se halla el fondo del mar. (Velocidad del sonido en el mar 1.450 m/s).

10.- Determina la frecuencia de un sonido que se propaga en el aire si su longitud de onda tiene un valor de 6,8 m. (Velocidad del sonido en el aire 340 m/s).

11.- Si decimos que una fuente sonora emite un sonido de 80 decibelios, ¿A qué cualidad del sonido nos estamos refiriendo?. Explica qué se entiende por timbre de un sonido.

12.- Calcula el valor de la frecuencia de la luz roja cuya longitud de onda mide 8·10-7 m.

lunes, 22 de octubre de 2012

15ª ACTIVIDAD: Rendimiento de una transmisión

1. Supón que tu conexión a Internet desde casa es de 4 Mbps pero compruebas que realmente tu equipo recibe datos a 3,2 Mbps. ¿Qué rendimiento tiene tu conexión a Internet? (indica todas las operaciones): 
         4--------3,2
      100-------x             x= 3.2 · 100 / 4 = 80
2. Supón que tu conexión a Internet desde casa es de 4 Mbps pero compruebas que realmente tu equipo recibe datos a 420 KB/s. ¿Qué rendimiento tiene tu conexión a Internet? (indica todas las operaciones): 

 
      420 KB7/s · 8 = 3360 Kbps
     3360 Kbps / 1000 = 3,36 Mbps
     3,36 · 100 / 4 = 84%
3. Las conexiones a Internet no suelen tener un rendimiento superior al 80%. En el caso de que nuestra conexión a Internet fuera de 20 Mbps y el rendimiento se situara en el 70%, ¿qué ancho de banda real medido en Mbps y en MB/s obtendríamos? 


     100--------70
      20---------x              x= 1400 / 100 = 14

4. Vamos ahora a probar la conexión a Internet del instituto, que teóricamente tiene una velocidad de 8 Mbps cuando los datos van desde Internet hacia el instituto (download) y de 1 Mbps cuando los datos va desde el instituto hacia Internet (upload).

 Accede a ésta página y realiza el test de velocidad conectándote al servidor recomendado (en amarillo).
 ¿Qué velocidades has conseguido de download y de upload? 

           3109 kbps y 189 kbps



 Inserta una captura de pantalla donde estén marcados los campos donde se nos informa de los valores que has indicado en la pregunta anterior. 


 

 ¿Qué rendimiento presenta la conexión a Internet para download? ¿Qué rendimiento presenta pata upload? 

         92 ms


 En general, una regla bastante acertada para calificar de buena una conexión a Internet mediante ADSL es que alcance con regularidad el 80% de la velocidad máxima. ¿Cómo calificarías a la luz de tus resultados la conexión del instituto? ¿Se te ocurre alguna explicación de por qué el rendimiento es tan bajo teniendo en cuenta los factores que influyen al mismo? 

El rendimiento es bajo porque hay muchos ordenadores conectados a esta red.


 

viernes, 19 de octubre de 2012

14. Velocidad de subida y bajada

  Supón que tienes que contratar internet para tu casa, busca 3 ofertas de conexión a internet indicando en cada una:

a) empresa que presta el servicio
b) cuota al mes
c) velocidad de subida y de bajada

1-  Movistar. 32,9 € sin iva. ADSL hasta 10 Mb
2- Orange. 9,95€ /mes. ADSL de 20 Mb
3- Jazztel. 15,95€ / mes. ADSL de hasta 12 Mbps/1 Mbps.

Me quedaria con orange, ya que es la mas barata y la que mas Mb te da.

jueves, 18 de octubre de 2012

13ª ACTIVIDAD: Unidades de transferencia de información


1. Convierte estas velocidades de transmisión según se indica:  56 Kbps (convertir a KB/s): 7 KB/s
    512 Kbps (covertir a KB/s): 64 KB/s
    2 Mbps (convertir a KB/s): 256 KB/s
    4 Mbps (convertir a KB/s): 512 KB/s
    20 Mbps (convertir a MB/s): 2,5 MB/s
    100 Mbps (convertir a MB/s): 12,5 MB/s
    1 Gbps (convertir a MB/s): 128 MB/s
2. Convierte estas velocidades de transmisión según se indica:
    7 KB/s (convertir a bps): 57344 bps
    64 KB/s (covertir a bps): 524288 bps
    250 KB/s (convertir a bps): 2048000 bps
    500 KB/s (convertir a bps): 4096000 bps
    2,5 KB/s (convertir a bps): 20480 bps
   12,5 MB/s (convertir a bps): 104857600 bps
   125 MB/s (convertir a bps): 1048576000 bps
3. Calcula el tiempo que se necesita para transmitir el archivo que contiene una película (700 MB) para cada una de las velocidades expresadas en el apartado 1. Expresa el tiempo de la forma en la que lo hacemos comunmente (es decir, indica "3 minutos con 10 segundos" en vez de "190 segundos"):
  56 Kbps: 700/0.0068359375 = 102400 s= 28h 59s
  512 Kbps: 700/0.0625= 11200 s
  2 Mbps:
  4 Mbps: 
  20 Mbps: ... 
  100 Mbps: ... 
  1 Gbps:

12ª ACTIVIDAD: CODIGO ACSII

a) LUCIA : 76 85 67 73 65 = 0011001 10101001 1100001 01001001 01000001 

b) 01110110 01100001 01101100 01100101 00100000 00110001 00101111 00110010 00100000 01110000 01110100 01101111 = vale 1/2 pto